Hoy en dia existen diferentes alternativas a la madera tradicional para construir un deck o cualquier tipo de estructura, revestimientos, pergolas, muelles, portones, escaleras, muebles, etc. En este articulo nos centraremos en los decks ya que son la construccion mas comun en exteriores.
Las opciones actuales son:
- Ecotablas 100% plastico reciclado
- WPC (composicion plastico-madera)
- PVC (cloruro polivinil)
- Madera natural
Que es WPC?
WPC o Wood Plastic Composite es una mezcla de plastico y madera. El plastico utilizado puede provenir de la industria del reciclaje o totalmente virgen al igual que la madera.
Tiene una excelente terminacion superficial y existen variedad de colores. Si bien su instalacion no es complicada, suele requerir varios accesorios que en general el fabricante provee, lo cual encarece el precio final del deck.
Su principal desventaja es que al contener un porcentaje de material organico, es decir, viruta de madera, con el tiempo las tablas absorben el agua de lluvia y se van inchando y pudriendo por dentro, llegando a torcerse, romperse y colapsar. A veces el porcentaje de material organico puede llegar a representar un 50% o mas del total de la tabla. Incluso en algunos casos utilizan agregados como el talco para reducir costos empeorando aun mas la calidad final. Todo esto merma su vida util.
Si bien los fabricantes exclaman que su vida util promedio son 25 años, todo depende de como fueron fabricadas, su composicion y las condiciones climaticas, llegando a destruirse en mucho menor tiempo incluso en 2 o 3 años de recien instalado.
Que es el PVC?
PVC o Cloruro de Polivinilo es un tipo de plastico utilizado mayormente en las cañerias cloacales y de agua corriente.
Si bien esta siendo utilizado para fabricar tablas plasticas, realmente no es recomendable su uso ya que es un producto altamente toxico que puede causar enfermedades muy graves como el cancer y malformaciones.
El estar expuesto a altas temperaturas emana gases toxicos que envenenan lentamente el ambiente. Ademas contienen particulas que migran facilmente con el escurrimiento de agua.
En Europa se esta comenzando a prohibir su uso no solo en tablas para decks, sino en todo el espectro ya que el PVC es un producto altamente toxico y facilmente reemplazable por otros materiales o plásticos como el polietileno. Por este motivo lo descartamos totalmente como alternativa viable para la construccion de un deck o cualquier tipo de estructura exterior.
Su apariencia es muy similar al WPC ya que muchas veces se utiliza el PVC mezclado con viruta organica lo cual empeora aun mas el tema ambiental ya que es casi imposible su reciclaje.
Fuente: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-316564
La Madera convencional
Tradicionalmente se ha utilizado la madera natural para todo tipo de construcciones ya sea estructural o no. En el caso de los decks exteriores las maderas mas utilizadas son las llamadas maderas duras como el quebracho y lapacho o maderas blandas impregnadas como el pino o eucaliptus grandis. Esto ultimo supone utilizar materiales toxicos como el cromo, boro y arsenicos para evitar que la madera se pudra y tenga mayor vida util sacrificando nuestra salud y la del medio ambiente.
La madera convencional requiere si o si un mantenimiento continuo. Anualmente se debe barnizar con 1 mano toda la superficie y cada 2 años remover todo el barniz lijando profundamente para aplicar 3 capas del mismo. Si uno se olvida de mantenerlo rapidamente se destruye el deck. Hay que estar muy pendiente del tema. Ademas si en ciertos paises las termitas y hormigas son un real problema para los decks y estructuras de madera.
Es imprecindible realizar calculos antes de construir un deck con madera natural ya que el costo de mantenimiento puede ser realmente significativo a lo largo de los años si lo comparamos con alternativas de cero mantenimiento real como las Ecotablas.
Ver comparacion precio del m2 entre deck de madera y Ecotablas
Si bien la madera natural es la mas calida y agradable al tacto y vista, debemos ser consientes del desastre natural que estamos causando a nuestro planeta y reducir el uso de recursos naturales de lenta recuperacion, como son los arboles, reutilizando y dando un nuevo valor a materiales que se han desechado previamente como el plastico. Mas aun deberiamos dejar de producir plastico virgen, reciclando y reutilizando las miles de toneladas de plasticos que estan dando vueltas alrededor del mundo dañando nuestro ecosistema y nuestra vida. En ultima instancia se trata de nuestra supervivencia como raza. Un cambio cultural.
Que son las Ecotablas?
Las Ecotablas son tablas fabricadas a partir de 100% plastico reciclado. No contienen ningun aditivo organico y para su fabricacion se utilizan plasticos seguros como el polietileno y polipropileno que no suponen ningun riesgo para la salud ni el medio ambiente. Contienen agentes anti UV que evitan deterioro prematuro por exposicion al sol y agentes climaticos. No se derriten ni doblan con el calor del sol.
Ademas la materia prima proviene de la industria del reciclaje, ayudando a reducir la enorme contaminacion ambiental que produce el plastico virgen en nuestro planeta.
Son altamente durables llegando a una vida util promedio de 500 años, aunque se estima que pueden llegar a durar 1000 años o mas. Esto supone una avasalladora superioridad sobre el WPC o las maderas naturales.
No necesitan ningun tipo de mantenimiento ni barniz o pintura aunque se pueden pintar si asi lo desea.
Su estructura es maciza y se trabaja igual que la madera, con las mismas herramientas y facilidad. Por lo tanto la instalacion se realiza de la misma forma que las madera convencional.
Ventajas de las Ecotablas:
- Larga vida util 500 a 1000 años.
- Mas barato que el WPC y el PVC.
- Facil instalacion igual que la madera natural, no requiere accesorios.
- 100% plastico reciclado. No se incha ni se pudre.
- No se derriten ni doblan con el sol.
- Cuidamos el medio ambiente.