fb-pixel

Cómo construir un Deck de Madera Plástica?

Los EcoDecks o decks Plasticos son una maravillosa alternativa a la madera convencional ya que una vez instalados no necesitan ningun tipo de mantenimiento, ni pintura ni barniz, absolutamente nada.

Se trabaja igual que la madera y permite lograr los mismos diseños y superficies.

Se puede instalar sobre tierra, losas de HºA, carpeta de cemento o contrapiso de Hº pobre o armado.

Cuántas tablas necesito?

Se calculan aproximadamente 6 Ecotablas por m2. Cada tabla mide 24x100x2000mm. Concretamente son 1,5 Ecotablas para los Clavadores y 4,5 Ecotablas para el Decking o Entablonado, sumando un total de 6 Ecotablas por m2. Se debe agregar un 5% mas por cortes y desperdicios.

Cómo se construye paso a paso un Deck de Plastico?

Paso 1- Nivelar y pendiente

Nivelar la superficie y dar la pendiente necesaria para un correcto escurrimiento del agua de lluvia. Diseñar y realizar los desagues pertinentes de ser necesario.

En piso de tierra se recomienda quitar la capa de suelo vegetal si la tuviera y colocar un film de polietelino de 200 micrones para evitar el hundimiento del terreno debido a la filtracion de agua. Ademas el terreno debe estar correctamente apisonado o ejecutar un suelo-cal lo suficientemente resistente para evitar hundimiento del mismo.

En contrapisos de Hº pobre o armado nivelar con tacos o fajas del mismo material separados 35cm como maximo entre si. Estos tacos o fajas van a permitir el libre escurrimiento del agua. Se debe tener en cuenta la pendiente y los desagues.

En losas de HºA y carpetas de cemento no requiere mayores tratamientos extra, solo realizar las pendientes y desagues correspondientes para un correcto escurrimiento del agua.

En caso de decks elevados sobre el nivel del piso, generar una estructura con vigas separadas 35cm entre si. Los apoyos de dichas vigas tendran que ser los necesarios para resistir el peso propio del deck y su uso. El material de las vigas puede ser perfiles metalicos galvanizado, aluminio, acero inoxidable, viguetas de HºA pretensadas, madera dura tratada, etc

Paso 2- Clavadores

Sobre el suelo debidamente tratado como se explico en el paso 1 o sobre las vigas si es el caso de un deck sobre elevado, colocar los clavadores Ecotabla con sepracion maxima 35cm entre si. Para ello recomendamos utilizar Ecotablas ya que evitamos el mantenimiento futuro.

En ambos laterales del deck se colocara un clavador adicional separado 5cm del primer clavador y el deck entero debera estar separado de la pared 5mm (si existiese una pared)

Paso 3- Decking o Entablonado

3-Atornillar las Ecotablas sobre los clavadores separadas 3 a 5mm entre si longitudinal y transversalmente utilizando una cuña plastica o pedacito de madera o metal para lograr una separacion uniforme. Mantener la misma separacion con respecto a paredes, muros y contornos exteriores al deck para evitar roturas por dilatacion.

Utilizar tornillos cabeza plana. Los tornillos deben colocarse a una distancia de entre 1,5 a 2cm del borde de la ecotabla con el fin de evitar posibles fracturas al momento de atornillar.

Montar la primera EcoTabla, atornillar con dos tornillos en las puntas, no es necesario más de un tornillo en los otros apoyos restante.

Se necesitan 36 tornillos por m2 punta aguja zincado de 1 y 3/4″ o 1 y 1/2″.
Separar las tablas con una cuña (3 a 5mm), montar la tabla siguiente y así sucesivamente hasta el final.
Tirar una tanza para alinear los tornillos a colocar para que queden más prolijos.
Para que el tornillo quede al nivel de la tabla, antes de atornillar, realizar un fresado con la mecha paleta , o utilizar una fresa en la mecha.

Si es posible en vez de tornillos, es aconsejable utilizar una clavadora neumática con clavos sin cabeza de 1,2*40 mm, poniendo 6 clavos en los apoyos, evitando de esta manera tener que hacer tapines para tapar los tornillos, bajando en forma importante los tiempos y costos de instalación.

Necesitas Ecotablas para tu deck?