ECO AISLACION CELULOSA
Fibra de Celulosa para aislacion termo-acustica de pisos, techos, paredes, cubiertas y cavidades
Eco Aislacion Celulosa Material + Colocacion
Desde 0 USD Desde 13 USD
*Aislante a base de celulosa
*Ideal para aislacion termo-acustica de techos, pisos y paredes
*Proyectado o Insuflado
*Espesor variable
*Material + Colocacion
Condiciones de venta:
*Precio por m2
*Compra mínima 100 m2
*NO incluye viaticos
*Plazo de entrega 15 dias a partir del pago
Aislacion Celulosa VS. otros aislantes
Actualmente existe una gran variedad de materiales y tecnologia para la construccion. Los aislantes mas utilizados comunmente son: poliuretano, lana de vidrio o mineral, poliestireno expandido, membranas y pinturas.
En el siguiente cuadro se observan los distintos tipos de aislantes y las caracteristicas que los diferencian.

Cómo se aplica Eco Aislacion Celulosa ?

PROYECTADO
Se aplica la celulosa en húmedo, lo que lo convierte en un sistema de aplicación muy apropiado para una obra nueva.
Su principal ventaja es que no deja puentes térmicos ya que cubre todos los aspectos.
Esta técnica se utiliza en cerramientos interiores, entre montantes, techos ocultos y techos vistos. La proyección se realiza en húmedo, a través de una pistola especial, el agua activa las propieda-des adhesivas de la fibra de celulosa.
Para aumentar la consistencia y la estabilidad de la capa de aislamiento en soportes de mala adherencia, las fibras de celulosa son mezcladas con adhesivo.
El aislamiento de celulosa en combinación con adhesivo no es corrosivo ni deteriora otros materiales constructivos.
INYECTADO O INSUFLADO
Consiste en rellenar, mediante aire a presión, las cámaras existentes en cubierta, tabiques y suelos con aislante de celulosa.
Técnica de aislamiento en cavidades o huecos. El aislante de celulosa es inyectado en el espacio hueco, formando un aislamiento libre de junta, bien asentado y de ajuste perfecto. Dependiendo de la aplicación, la inyección se realiza con manguera, boquilla o lanza. El método de insuflado de celulosa nos proporciona un nivel más alto de protección contra el aire exterior y la transmisión de sonido, debido a que se rellena el hueco de manera uniforme y sin fisuras evitando cualquier error que pueda ocurrir cuando se aplican otros materiales de aislamiento.

Especificaciones Tecnicas
Protección contra incendios y fungicida | Acido borico y boro pentahidratado o fosforo de amonio |
---|---|
Densidad de montaje libre en superficie | 28 - 40 kg/m3 |
Densidad de rellenado (proyectado/inyectado) | 38 - 65 kg/m3 |
Coeficiente de conductibilidad termica | 0,039 Wmk |
Comportamiento al fuego | Autoextinguible ASTM D4986-96 |
Resistencia al fuego | INTI | ASTM D4986-96 |
Indice de propagacion de llama | IRAM 119010-1 | RE-2 Clase A |
Absorcion de agua | 30 - 65 kg/m3 | 15,20 - 38,95 kg/m2 |
Resistencia a la formacion de hongos | No crecen hongos |
Corrosion del metal | Sin potencial corrosion del metal |
Grosor nominal en sup hasta 25cm | 10% de sobre elevacion |
Asiento en superficie 28 kg/m3 | S = max 8% |
Inyectado desde 38 kg/m3 | S = 0% |
Toxicologia | Segun informe de clinica de medicina laboral, dado el bajo grado de exposision no se puede constatar ningun riesgo para la salud. Hay que evitar la carga de polvo durante el montaje con las correspondientes mascaras antipolvo |
Comparacion con otros materiales aislantes
Material | Densidad [kg/m2] | Conductividad termica [W/mk] inicial 10ºC | Resistencia a Compresion [KPa] | Resistencia al Cizallamiento [Kpa] |
---|---|---|---|---|
Poliuretano | 35 | 0,022 | 200 | 150 |
Espuma Fenolica | 32 | 0,027 | 170 | 50 |
Poliestireno Extruido | 32 | 0,027 | 300 | 170 |
Poliestireno Expandido | 30 | 0,037 | 110 | No aplica |
Poliestireno Expandido | 15 | 0,040 | 335 | 100 |
Vidrio Celular | 125 | 0,041 | 700 | 150 |
Lana Mineral/Fibra de Vidrio | 20 | 0,045 | No aplica | No aplica |
Rendimiento
Espesor | kg/m2 |
---|---|
Techo 1" = 2,5cm | 2,05 |
Techo 1,5" = 4cm | 2,45 |
Techo 2" = 5cm | 3 |
Pared 2" = 5cm | 3 |
Pared 3" = 7cm | 4 |
Pared 4" = 10cm | 5 |